RELACION DE LAS MATEMATICAS CON LA INGENIERIA.
En el desarrollo de
dicha carrera la utilización de procesos algebraicos que son básicos para la
solución de problemas se deben de tener
como mínimo conocimientos de factorización, productos notables, solución de
ecuaciones, solución de sistemas de ecuaciones. En la ingeniería civil,
mecánica y electrónica es indispensable la trigonometría, entre tanto hallamos
ángulos, funciones trigonométricas y el teorema de Pitágoras.

También, en la
ingeniería industrial específicamente en la producción de violines para la
ubicación de las efes o eses (los “oídos” u orificios en la tapa) se tiene en
cuenta el número áureo. Estas aberturas permiten la vibración del aire que
luego producirá el sonido y por lo tanto su diseño debe ser preciso y acorde a
las notas musicales existentes, esto se logra por procesos matemáticos y el uso
de los sentidos humanos.
Para reflejar el
número áureo en dos ingenierías que han transformado el mundo, ingeniería
mecánica y civil, nos trasladamos a 1889 en la exposición universal donde se
dio a conocer la torre Eiffel, pues este número se tuvo en cuenta para la
conformación estructural (metálica) de dicha torre y desde esos tiempos es un
gran punto de la expresión artística e ingenieril que demuestran las
capacidades y conocimientos del hombre frente al mundo que lo rodea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario